¿Por qué las personas se muerden las uñas?
Morderse las uñas es un hábito común que puede ser difícil de romper. A menudo es causado por el estrés, pero también puede ser el resultado del aburrimiento o simplemente un mal hábito. Se estima que lo llevan a cabo entre el 30% y el 60% de las personas. Afortunadamente, existen varias técnicas que se pueden utilizar para ayudar a superar el hábito de morderse las uñas.
Consecuencias
¿Sabías que morderse las uñas tiene consecuencias negativas para la salud?
- Problemas bacterianos. Al morder las uñas se trasladan las bacterias desde las manos hasta la boca, dando lugar a un mayor riesgo de sufrir infecciones.
- Desgaste de los dientes. Mordiendo las uñas se consigue que se desgaste el esmalte de los dientes.
- Halitosis. Otra consecuencia de morderse las uñas es el mal aliento, que es causado por el traspaso de bacterias que se ha nombrado anteriormente.
- Problemas en las uñas. Morderlas afecta al crecimiento y provoca pequeñas roturas que hacen que, cuando vuelvan a crecer, lo hagan de manera irregular. Si se muerden en exceso, puede llegar a provocar dolor y escozor, sobre todo al manipular objetos.
Estrategias para ayudar a romper este hábito
Afortunadamente, existen varias estrategias que se pueden usar para ayudar a romper el hábito de morderse las uñas. Desde el uso de técnicas de distracción hasta el desarrollo de mecanismos de afrontamiento más saludables, estas estrategias te ayudarán a controlar tu impulso de morderte las uñas y, en última instancia, te llevarán a un estilo de vida más saludable. Aquí te dejamos algunas técnicas:
- Aplica esmalte de uñas con sabor amargo.
- Hazte la manicura de forma habitual.
- Reemplaza el hábito de morderte las uñas con otro hábito, como por ejemplo usar una pelota antiestrés.
- Intenta hacerlo de manera gradual.
¿Qué pasa cuando dejas de morderlas?
Morderse las uñas es un hábito que puede tener consecuencias a largo plazo en su salud y bienestar general. Puede provocar infecciones o provocar daño en los dientes. Pero, ¿qué sucede cuando finalmente se decide romper con este hábito?
Cuando dejes de morderte las uñas, comenzarás a experimentar cambios positivos tanto a corto como a largo plazo. Tus uñas se volverán más fuertes y saludables a medida que crezcan nuevas y sanas. También podrá disfrutar de una mayor claridad mental a medida que disminuya la causa asociada con el hábito.
En definitiva, morderse las uñas es una manía que puede ser muy peligrosa, por lo que la prevención y el tratamiento son fundamentales. Desde Farmacia Daries te recomendamos intentar dejar este hábito y venir a visitarnos para poder recomendarte un producto para tu caso. ¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada! @dariesfarmacia
