Hola:
Al parecer se acerca una ola de frío intenso y es justo en estos momentos de bajadas bruscas de temperaturas cuando se pueden presentar más complicaciones y por lo tanto hay que ser más precavidos.
Así que hemos querido dedicarles este post a los más pequeños con estos consejos para prevenir infecciones respiratorias y lo hemos resumido en estos puntos.
– Es muy importante lavarse las manos antes y después de atenderlos.
– Recuerda que debes darles las vacunas incluidas en el Calendario Nacional y acudir periódicamente al médico.
– Acuéstalos boca arriba.
– Lo recomendable es mantener la lactancia materna al bebé al menos hasta los 6 meses.
– Incrementa la lactancia materna en caso de que el bebé enferme y tenga pérdida de apetito.
– Apórtales el abrigo que necesitan.
* Ojo a los ambientes fríos o con poca calefacción. Para estos casos se recomienda ponerle al bebé o al niño una gorra para ayudar a mantener la temperatura corporal.
* Evita el abrigo excesivo y el uso de excesivas mantas que lo puedan sofocar.
– No les proporciones medicamentos sin receta y olvídate de los remedios caseros.
En caso de que presente síntomas de una enfermedad respiratoria como fiebre, mocos, tos, dificultad para respirar o inapetencia, acude a tu Centro de Salud
Recuerda que un bebé y/o niño necesita atención médica urgente cuando:
– Presenta decaimiento y rechaza el alimento.
– Respira rápido y con silbidos o ronquidos.
– Se le hunde el pecho al respirar.
– Tiene alta temperatura corporal (+ de 38°C)
El riesgo podría ser mayor si el bebé tiene menos de tres meses o bien pesa poco o nació prematuro.
Esperamos que este post te haya resultado útil, gracias por leer, y no olvides compartirlo con amigos y familiares que tengan peques.
Gracias por adelantado.